Saltar al contenido

VILANOVA TURISMO

Portada » El Ayuntamiento estrena la marca ‘Vilanova Turismo’ con el objetivo de poner en valor el municipio como destino de referencia

El Ayuntamiento estrena la marca ‘Vilanova Turismo’ con el objetivo de poner en valor el municipio como destino de referencia

El alcalde de Vilanova de Arousa, Gonzalo Durán Hermida, acaba de presentar la marca Vilanova Turismo. “Nuestro Ayuntamiento coge ahora más peso con esta marca y web propias, con una calidad impresionante”. De este modo, se da un “salto cualitativo como destino turístico” mostrando la amplia oferta del municipio, que ya está consolidado como una referencia, y a lo que cada año acuden mayor número de visitantes.

De hecho, se registró un incremento en el número de turistas, entre los meses de marzo y mayo. De acuerdo con las estadísticas de la oficina de turismo de la Casa-Museo Valle-Inclán, la cifra de visitas en esta época aumentó un 7,41% con respeto al mismo período del 2024, siguiendo la línea de los años precedentes. Esto denota el creciente interese que los turistas tienen por el ayuntamiento vilanovés.

Precisamente por esto, y en palabras del teniente de alcalde, Javier Tourís, “era necesario dar ese salto cuantitativo y cualitativo en Vilanova de Arousa, ya que llevamos unos años registrando incrementos en el número de turistas. Esto es imparable”, sentenció.
Para darle ánimo al sector, se creó, contando con el apoyo de la Agencia de Turismo de Galicia, la marca Vilanova Turismo. Sobre la propia imagen de marca, Gonzalo Durán destacó como se fusionaron los principales atributos del territorio. “La V de Vilanova, que está conformada por las valvas del mejillón y con forma de corazón, junto con el eslogan Un mar de vida, conectan perfectamente con el nuestro Mar de Santiago y también con los Caminos por el mar”, explicó. Esta fusión de conceptos da lugar la una marca turística de gran calidad y con la que esperan proyectar Vilanova de Arousa más allá de sus fronteras.

PresentacionMarcaVilanovaTurismo

 

Web turística propia

En la presentación de esta mañana, se aprovechó para mostrar la web www.vilanova.travel, disponible en tres idiomas -gallego, castellano e inglés-, dotada de un diseño moderno, una navegación amigable y accesible a adaptada a los distintos dispositivos móviles. Del mismo modo, Vilanova Turismo cuenta con perfiles específicos en dos de las principales Redes Sociales (Instagram y Facebook), en las que se comenzaron a compartir contenidos sobre el destino.

En el caso de la web, el regidor indicó que la principal sección, Un mar de vida, integra información básica sobre el municipio y sus atributos y historia. Destacan también los principales puntos de interés turístico de Vilanova de Arousa, que se denominan Nuestros esenciales. Aquí se destacan las Casas-Museo Valle-Inclán y Hermanos Camba; la Traslatio; la playa de As Sinas; la Torre de Cálago; el Pazo Vista Real; el mirador Cruz de Lobeira, y actividades enoturísticas. Para aquellas personas que prefieran un plan ya hecho, también se ofrece la posibilidad de consultar las sugerencias de recorridos para quien visite Vilanova de Arousa durante 1, 2 o 3 días. “Cada vez son más las personas que pasan pequeñas estancias en nuestro municipio. No caso de los peregrinos, escogen nuestro Ayuntamiento para descansar antes de afrontar la etapa final del Camino de Santiago”, afirmó Durán Hermida.

PresentacionMarcaVilanovaTurismo02


La sección de Planifica cuenta con diversa información sobre cómo llegar a la villa, y un listado de los servicios de hospedaje y de restauración. Igualmente, se incluyen los datos y horarios de las dos oficinas de turismo.


Importancia de los Caminos de Santiago en Vilanova

Ahondando en la amplia oferta turística de Vilanova, destaca la sección de Experiencias. Aquí se muestran las diversas posibilidades: naturaleza, cultura, gastronomía, turismo activo, planes en familia, fiestas y romerías, o, incluso, compras. Mención especial tienen los itinerarios xacobeos que atraviesan el municipio, siendo Vilanova de Arousa el principal punto de referencia -con la Traslatio- tanto en la Variante Espiritual del Camino Portugués, la Ruta Mar de Arousa y Río Ulla, así como el geodestino Mar de Santiago -destacando su Ruta emocional-, contando también con otros recorridos como la Ruta del Padre Sarmiento.

Y para hacer boca, se incluye también un espacio específico donde se comparten diversas imágenes y vídeos sobre los atractivos del municipio. No menor importancia tiene la sección de Agenda, en la que se compartirán las actividades culturales y de ocio que se promueven desde el Ayuntamiento. Se completa el espacio web turístico con un blog en el que se colgarán noticias de interés o actividades dirigidas a visitantes. También se incluye un formulario de contacto para presentar dudas

Microsites de las Casas-Museo

Dada la importancia de las Casas-Museo Valle-Inclán y Hermanos Camba, desde el Ayuntamiento se incluyeron dos microsites dentro de la web de Turismo Vilanova con el fin de acercar más información sobre ellos. Además de datos sobre ambos centros, se añadieron otros aspectos complementarios como las Rutas literarias.

Ir al contenido
VILANOVA TURISMO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Haz clic para escuchar el texto